Descripción
Este curso está diseñado para aquellos que quieran adquirir herramientas prácticas y criterios claros para detectar, observar y valorar talento futbolístico desde edades tempranas. Aprenderás a observar con enfoque formativo, interpretar comportamientos relevantes del juego y construir una mirada integral sobre el futbolista en base a parámetros técnicos, tácticos, físicos y actitudinales. Al finalizar, estarás listo para empezar a trabajar como captador de talento freelance, acceder al departamento de captación de un club profesional, o para crear tu propio departamento en cualquier club o escuela.
¿Qué aprenderás?
Qué se espera del rol moderno del Director/a de Cantera.
Qué observar y cómo interpretar el talento futbolístico.
Cómo aplicar una mirada integral basada en 4 dimensiones clave: técnica, táctica, física y actitudinal.
Cómo utilizar plantillas y parámetros para valorar jugadores en contexto real.
Claves para detectar perfiles potenciales en cada categoría y etapa formativa.
Qué cualidades priorizar en función del momento de desarrollo del jugador.
Cómo integrar la captación en un proyecto formativo y transversal del club
Módulos del curso:
▪ MÓDULO 0: Introducción — ¿Por qué es necesaria la captación de futbolistas?
Este módulo te invita a reflexionar sobre la importancia de contar con un proceso de captación bien definido. Analiza los errores frecuentes al observar jugadores, la diferencia entre rendimiento inmediato y talento proyectivo, y plantea las bases para una observación profesional, objetiva y alineada con la formación a largo plazo.
• 0.1 ¿Qué permite una captación bien estructurada?
• 0.2 Rendimiento inmediato vs. talento proyectivo
• 0.3 Cómo observar la diferencia
▪ MÓDULO 1: Fundamentos de la captación en fútbol base
Aquí establecerás una base conceptual sólida sobre lo que significa captar talento en edades formativas. Aprenderás a reconocer indicadores técnicos, tácticos, físicos y actitudinales, y entenderás por qué captar a “los mejores” no siempre es lo más adecuado.
• 1.1 ¿Qué entendemos por talento?
• 1.2 Indicadores visibles e invisibles
• 1.3 Parámetros técnico – táctico – físico – actitudinal
• 1.4 Peligros de captar por rendimiento inmediato
• 1.5 El objetivo no es reunir a los mejores… sino formar un grupo equilibrado
▪ MÓDULO 2: Planificación estratégica de la captación
Conocerás cómo organizar tu red de captación desde una perspectiva práctica y contextual. Definirás perfiles por categoría, aprenderás a relacionarlos con el modelo de juego y sabrás cómo y cuándo aprovechar partidos, torneos y entrenamientos para observar.
• 2.1 Definir perfiles por categoría y etapa
• 2.2 Relación con el modelo de juego
• 2.3 Qué zonas observar y cuándo
• 2.4 Torneos, amistosos y eventos como fuente de observación
▪ MÓDULO 3: Diseño del equipo de captación
Este módulo trata sobre cómo organizar el capital humano que interviene en el proceso de captación. Evaluarás modelos posibles de estructura interna y externa, y aprenderás a implementar un protocolo claro por fases que favorezca el trabajo en equipo y la sostenibilidad del proyecto.
• 3.1 Modelo A: captación integrada en entrenadores
• 3.2 Modelo B: captadores externos
• 3.3 Roles y tareas dentro del equipo
• 3.4 Cómo se capta: protocolo por fases
• 3.5 Requisitos para que funcione el equipo de captación
▪ MÓDULO 4: Herramientas para observar y evaluar
Aplicarás criterios objetivos de valoración de futbolistas a partir de plantillas estandarizadas. Este módulo te proporcionará los instrumentos necesarios para registrar observaciones durante partidos o entrenamientos y transformarlas en información útil para la toma de decisiones.
• 4.1 Ficha de observación estandarizada
• 4.2 Qué debe incluir una buena plantilla
• 4.3 Valoración 0–3 por parámetro y media final
• 4.4 Base de datos, reuniones y comunicación interna
▪ MÓDULO 5: Decisiones con criterio y ética
La captación no solo implica observar bien, sino también actuar con responsabilidad. Aprenderás cómo gestionar la comunicación con clubes, familias y jugadores de forma profesional y ética, respetando los tiempos y decisiones, incluso en los casos donde no se realiza una incorporación.
• 5.1 Cómo actuar con respeto y profesionalismo
• 5.2 Contacto con el club de origen
• 5.3 Comunicación con la familia y el jugador
• 5.4 Cierre del proceso: con o sin incorporación
• 5.5 Buenas prácticas y errores a evitar
▪ MÓDULO 6: Evaluación del plan de captación
Cerrarás el proceso con una mirada crítica y analítica. Este módulo te enseñará a evaluar los resultados de tu trabajo, identificar indicadores clave de evolución y realizar mejoras continuas que fortalezcan el sistema de captación de tu club.
• 6.1 Medir para mejorar
• 6.2 Indicadores clave: integración, evolución, impacto grupal
• 6.3 Fichas de evolución tras incorporación
• 6.4 Qué hacer con jugadores que no entran
• 6.5 Evaluación final del proceso de captación
¿A qué tendrás acceso?
✅ Acceso completo al curso en el aula virtual.
✅ Acceso 24/7 al temario en formato PDF, plantillas Excel descargables, y artículos complementarios sobre la materia.
✅ Soporte y tutorización.
✅ Bolsa de trabajo tras la finalización del curso.
✅ Diploma acreditativo.
Tutor del curso
Iván Gutiérrez | Especialista en captación y análisis de talento en fútbol base. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con formación complementaria en scouting, psicología deportiva y planificación del rendimiento. Ha trabajado como responsable de captación en clubes profesionales y semiprofesionales en España, China y Nueva Zelanda.