Descripción
Este curso está diseñado para aquellos/as que trabajen (o quieran trabajar) con equipos femeninos de fútbol base, amateurs o profesionales. Aprenderás a diseñar entrenamientos que integren la salud física y emocional de la futbolista, planificar desde el conocimiento del cuerpo femenino y gestionar un equipo desde la confianza, la exigencia justa y el acompañamiento.
Al finalizar, estarás preparado/a para dirigir un equipo femenino con una mirada técnica, pedagógica y humana. Podrás adaptar tus sesiones a las distintas etapas del ciclo menstrual, prevenir lesiones frecuentes en mujeres, crear cohesión de grupo, y acompañar a las futbolistas en un entorno formativo, motivador y sostenible.
¿Qué aprenderás?
- Cómo entender las necesidades fisiológicas, hormonales y emocionales de la futbolista.
- Cómo planificar cargas y microciclos adaptados al ciclo menstrual.
- Cómo diseñar entrenamientos preventivos con perspectiva femenina.
- Cuáles son las claves para crear cohesión, pertenencia y liderazgo grupal.
- Cómo acompañar emocionalmente sin perder exigencia.
- Cómo construir un entorno donde las jugadoras quieran quedarse y crecer.
Módulos del curso:
MÓDULO 0: Introducción — Realidad y evolución del fútbol femenino
- 0.1 Breve historia y avances recientes
- 0.2 Brechas actuales: acceso, visibilidad, recursos
- 0.3 Diferencias reales y mitos con respecto al masculino
- 0.4 Por qué formar con perspectiva
MÓDULO 1: Salud y físico de la futbolista
- 1.1 Diferencias fisiológicas: fuerza, ciclo, adaptaciones
- 1.2 Lesiones frecuentes y prevención
- 1.3 Cargas y descansos según el ciclo menstrual
- 1.4 Entrenamiento de fuerza adaptado
MÓDULO 2: Metodología adaptada al fútbol femenino
- 2.1 Aplicar metodologías integradas con perspectiva
- 2.2 Planificación técnica-táctica por etapas
- 2.3 Tipos de tareas y progresión real
- 2.4 Variables psicológicas y sociales en sesión
MÓDULO 3: Gestión de equipo y cohesión
- 3.1 Dinámicas grupales específicas en femenino
- 3.2 Liderazgo femenino y estilos comunicativos
- 3.3 Resolución de conflictos y pertenencia
- 3.4 Equipos en transición o mixtos
MÓDULO 4: El rol del entrenador/a con mirada integral
- 4.1 Entorno seguro y motivador
- 4.2 Comunicación efectiva, empática y clara
- 4.3 Cómo generar exigencia sin presión
- 4.4 Ejemplos y referentes en fútbol femenino
MÓDULO 5: Alto rendimiento en el fútbol femenino
- 5.1 Qué define el alto nivel en fútbol femenino
- 5.2 Táctica: intensidad, espacio, velocidad
- 5.3 Microciclos competitivos con enfoque femenino
- 5.4 Uso de vídeo, datos y feedback individual
MÓDULO 6: Promoción y sostenibilidad
- 6.1 Detectar talento en femenino (técnico, táctico, actitudinal)
- 6.2 Crear entornos donde las niñas quieran quedarse
- 6.3 El rol de la familia, la escuela y el entorno
- 6.4 Visibilidad y desarrollo a largo plazo
¿A qué tendrás acceso?
✅ Acceso completo al curso en el aula virtual.
✅ Acceso 24/7 al temario en formato PDF, plantillas Excel descargables, y artículos complementarios sobre la materia.
✅ Soporte y tutorización.
✅ Bolsa de trabajo tras la finalización del curso.
✅ Diploma acreditativo.
Tutora del curso
Laura Serrano | Entrenadora UEFA A, con más de 12 años de experiencia en clubes semiprofesionales y proyectos de base. Ha coordinado equipos femeninos en distintas etapas formativas, impartido formación a cuerpos técnicos sobre perspectiva de género en el deporte y liderado programas de salud integral para futbolistas adolescentes.